12º Festival Internacional de Guitarra de Maldonado
Del 27 al 30 de noviembre de 2025
PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN
El Festival Internacional de Guitarra de Maldonado nació en Maldonado - Uruguay, en el año 2011, gracias a una iniciativa conjunta del guitarrista Ricardo Barceló y de la Dirección General de Cultura de Maldonado, con el objetivo de promover el interés por la guitarra clásica, un instrumento de profundo arraigo nacional y regional, así como la fruición de la música en general, ya que hasta el momento no existía un evento de tales características en el Departamento de Maldonado. Desde su creación, han pasado por el Festival grandes guitarristas reconocidos a nivel internacional, como Álvaro Pierri, Jorge Cardoso, Wiktoria Szubelak, Manolo Franco Baron, José Miguel Moreno, Juan Falú, Laura Young, Eduardo Fernández, Gaëlle Solal, Oscar Cardoso, Mirta Álvarez, Nora Buschmann y Giulio Tampalini, entre otros músicos de amplia trayectoria. El FIGM ha tenido una cálida recepción por parte del público, que con sus aplausos siempre ha llenado las salas de concierto. Durante las once ediciones pasadas se han realizado diversas actividades que han enriquecido notoriamente la vida cultural de la zona, tales como clases magistrales, conferencias, exposiciones, publicación, presentación y lanzamiento de libros, cursos de construcción de instrumentos antiguos de cuerda pulsada - cuya realización ha abierto la puerta para el estudio y el desarrollo pujante de la profesión de luthier en el Departamento de Maldonado -, y el Concurso Internacional de Guitarra "Ciudad de Punta del Este".
Nos congratulamos con el hecho de poder anunciar la decimosegunda edición del FIGM, que se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre de 2025, en diferentes localidades del Departamento de Maldonado. Este evento contará con un gran despliegue de conciertos, clases magistrales, conferencias y exposiciones, este año destacando la presencia de un elevado número de intérpretes uruguayos, radicados en Uruguay y en el extranjero (miembros de GuitUrEx), así como un justificado énfasis en la obra de compositores uruguayos, españoles y de la época de Artigas, considerando la importante celebración nacional del Bicentenario. Este año también se ha privilegiado la presentación de grupos de música cámara, representados por diferentes dúos y tendremos dos instrumentos que todavía no habían participado en el Festival Internacional de Guitarra de Maldonado, a lo largo de los 14 años que pasaron desde su fundación hasta el presente, estos son el laúd barroco, y el bandoneón, cuya música es un paradigma de la música nacional y rioplatense.
El Festival Internacional de Guitarra de Maldonado, que celebra actualmente su decimosegunda edición, contará con la participación de los renombrados músicos: Magdalena Duhagon (Uruguay/Estados Unidos) e Ignacio Barcia (Uruguay/Gran Bretaña), en duo de guitarras; el conjunto de violín y guitarra integrado por Guillermo Correa y Fabiana Specker (Uruguay) ; duo de bandonéon y guitarra (Uruguay); Dr. Álvaro Córdoba (Uruguay), ejecutando como solista el laúd barroco, y el guitarrista Paco Seco (España). Se contará también con la presencia del investigador Oscar Redón (Uruguay), presentando el reciente libro "Música rioplatense para guitarra de Eduardo Barca", un destacado guitarrista y compositor de Canelones. El FIGM también contará este año con conferencias del Dr. Álvaro Córdoba, del Dr. Ricardo Barceló y con clases magistrales de los guitarristas Magdalena Duhagon e Ignacio Barcia, así como con el taller denominado "Flamenco para guitarristas clásicos".
Al igual que en ediciones anteriores, serán becados por la organización varios alumnos de la Escuela Departamental de Música de Maldonado (IDM), tal como de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo (Instituto de Música. Facultad de Artes, UDELAR), con objetivos de descentralización cultural y de integración nacional. El FIGM, organizado por la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado, con dirección artística de Ricardo Barceló, agradece la valiosa colaboración de la empresa Knobloch Strings S.L.U.
Todas as actividades tendrán entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.